Alberto Salcedo Ramos/Periodismo
domingo, 25 de noviembre de 2012
10 consejos (arbitrarios) para el trabajo de campo en la crónica
Por: http://www.elpuercoespin.com.ar
1)
Serás curioso. La
curiosidad es lo que le permite al reportero descubrir pistas reveladoras
durante el trabajo de campo y aprovecharlas. El grado de curiosidad que tengas
determinará en gran parte los alcances de tu exploración. Recuerda lo que decía Eça de
Queirós: de uno depende que la curiosidad sirva para descubrir América o
tan solo para fisgonear detrás de la puerta.
VIDEO: Mi Respuesta- Reni Marín
Por: Isabel Andara/Astrid Revilla
Multimedia/@andara12-@Asscarolina
Pop-Rock
para nuestro creador Dios. Eso es lo que trae el primer promocional “Mi Respuesta” de Reni Marin, un
talentoso músico marabino con habilidades para componer temas y cantar.
Multimedia/
![]() |
Reni Marin, solista cristiano |
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Reportaje: El vicio tecnológico, un problema del siglo XXI
Por: Yulimar Pineda/Isabel Andara
Tecnología/ @yuliPnda-@andara12
Tecnología/ @yuliPnda-@andara12
![]() |
Los niños pequeños son los que más acceso tienen a la tecnología |
Anteriormente un
niño jugaba: trompo, pelota, volaba papagayo, la gallinita ciega, carrito o
algún otro juego para su distracción y, cuando mucho, al llegar a bachillerato
utilizaba una máquina de escribir para entregar sus trabajos. Hoy día, la
situación ha cambiado.
Un caballero noble de la edad media: Mío Cid campeador (Parte II)
Por: Elseny Martínez
Literatura/@elsenyelisel
En la edad media todo se desarrolla alrededor de lo religioso, por eso este fragmento es la confirmación de lo divino, de lo religioso cristiano. Y al mismo tiempo certifica lo dicho por Peña y Yepez en relación con lo maravilloso cristiano en la era medieval.
Literatura/@elsenyelisel
En la edad media todo se desarrolla alrededor de lo religioso, por eso este fragmento es la confirmación de lo divino, de lo religioso cristiano. Y al mismo tiempo certifica lo dicho por Peña y Yepez en relación con lo maravilloso cristiano en la era medieval.
También en el poema encontramos rasgos de la
oralidad. Esta obra era cantada por muchos juglares, lo cual resalta su
carácter anónimo. Para proseguir con la historia, el poeta atribuye diálogos a
los personajes. De esa forma intercambia conversaciones entre los actores de la
trama mientras va tejiendo la fábula. Lo evidenciamos en frases como estas:
martes, 20 de noviembre de 2012
10 errores que no debes cometer en la red social Twitter
Por: Isabel Andara
Social Media/@andara12
Ahora le toca el turno a Twitter. Luego de publicar 10 los errores que no debes cometer en la red social Facebook, presento los que debes evitar en la famosa red de microbloging.
Recuerda lo que dicen los expertos en la materia sobre la plataforma: Twitter es más que una red social, es una plataforma muy útil para informar promocianar y opinar.
Toma dato de estos errrores y corrige los que estés comtiendo. Verás cómo le sacarás provecho a tu perfil.
Los creditos de la infografia van para: @Vallejoangeles y @alfredovela.
¡Dale a Compartir!
Social Media/@andara12

Recuerda lo que dicen los expertos en la materia sobre la plataforma: Twitter es más que una red social, es una plataforma muy útil para informar promocianar y opinar.
Toma dato de estos errrores y corrige los que estés comtiendo. Verás cómo le sacarás provecho a tu perfil.
Los creditos de la infografia van para: @Vallejoangeles y @alfredovela.
¡Dale a Compartir!
Un caballero noble de la edad media: Mío Cid campeador (Parte I)
Por: Elseny Martínez
Literatura/@elsenyelisel
La edad media europea fue un periodo bárbaro
donde cohabitaban, o trataban de existir, tres religiones: El Islam, el Judaísmo
y el Cristianismo. En aquella época se creía ciegamente en la fe, muy pocos o
ninguno renunciarían a su creencia fácilmente; la defendían a costa de lo que
fuese. Espada, lanza y caballo, todo dispuesto para luchar hasta la muerte.
Así, llamados a la lid, partían de castillos
y ciudades los hombres más valientes. Todo dejaban atrás esposas, hijos y
posesiones buscando ganar honor y la salvación del alma; y por qué no decirlo,
también los grandes botines cuando ganaran las batallas. Increíble era la gallardía
de estos hombres al enfrentarse en las cruzadas.
Los medievales sentían mucho respeto hacia
Roma y hacia el papa por eso apoyaron el inicio de las cruzadas, aquella guerra
santa en pro de recuperar a Jerusalén la ciudad sagrada.
domingo, 18 de noviembre de 2012
EbooK: El arte de poner las comas
Por: Isabel Andara
Libros/@andara12
Libros/@andara12
La
coma es un signo de puntuación indispensable para la escritura, pero si no conocemos bien su uso es capaz de cambiar el sentido de cualquiera de nuestros textos.
Algunos se exceden en su uso, poniéndola, como decía una de mis profesoras de redacción "como
pega loca", en cada pausa de la oralidad, mientras que otros la dejan
de colocar. En cualquiera de los dos casos, el mensaje del texto será incomprensible
o cambiará el sentido deseado por el escritor.
Poesía:Agosto
Por: Elseny Martínez
Literatura/@elsenyelisel
Literatura/@elsenyelisel
Este
agosto, cada día, al final de la jornada cuando pienso que no hay nada más en
qué pensar, cuando creo que todo ha girado en mi mente, algo o alguien me
recuerda tu existencia. Desde el gato amarillo que se pasea por la cocina,
hasta el cambur que como todas las tardes, o un trozo de papel donde escribo o
una persona a quien llamo por tu nombre.
sábado, 17 de noviembre de 2012
10 acciones que generan autoconfianza
Por: Fuentes
Bienestar.salud180.com
Uno
de los obstaculos más frecuentes que impiden que la persona se
desarrolle y logre sus metas es la falta de confianza en si mismo, lo
cual no le permite tomar iniciativas e ir hacia adelante. Por
el contrario, la autoconfianza y la seguridad en nuestros atributos y
habilidades permite pensar de una forma autónoma y actuar más
libremente, logrando relaciones más auténticas y abiertas.
Bienestar.salud180.com

Louise
L. Hay, precursora del movimiento Nueva Era, en su libro “Amar sin
condiciones” propone 10 acciones a seguir a manera de guía para generar
esa autoconfianza:
sábado, 10 de noviembre de 2012
10 errores que no debes cometer en la red social Facebook

Por: Isabel Andara
Social Media/@andara12
Atras quedó la época en la que Facebook era sólo para publicar estados, subir fotos y chatear. Hoy día, la plataforma se ha erigido como una productivo lugar para compartir contenidos o vender productos. Su caracter social ha sido determinante en ello.
De hecho, vemos como cada vez hay más marcas en esa red.Empresas reconocidas que, con grandes comunidades, generan movimiento notable en la web, pero, ¿qué hay de las pequeñas marcas no tan conocidas?
Si ya tienes tiempito promocionando tu empresa u organización y notas que no influyes como quieres en tus seguidores, algo debes de estar haciendo mal.
Los 10 errores habituales en Facebook es una infografia que te será muy útil. La encontré navegando por la web y hoy la quiero compartir con ustedes.
El autor es el informático Afredo Vela / @alfredovela
!Aprovecha los tips!
viernes, 9 de noviembre de 2012
Alerta en tiempos de “Feria”
Por: Isabel Andara
Reflexiones/@andara12
Reflexiones/@andara12
Maracaibo está completamente loca. Sí, la cosa es literal. Quien quiera,
en estas fechas, salir se someterá a un martirio obligado: sistema de
transporte público colapsado, calles cerradas, borrachos, colas para cualquier
cosa, malandros y mucha basura. No se
salvan los que van a pie ni lo que están en carro.
martes, 6 de noviembre de 2012
DisDes-Carga: Compilado: Exitos de Laura Pausini
Por: Isabel Andara
Discos/@andara12
Este es un post para
los “baladeros”, amantes de la
música de Laura Pausini, Son 19
temas los que he reunido para hacer el primer compilado de la talentosa cantante
italiana, con el que estoy segura disfrutarán los más calmados y melancólicos.
Seleccioné los temas más emblemáticos y románticos de su
carrera, los que no terminan de pasar de
moda y con los que muchos, probablemente, se enamoraron, rieron y hasta
lloraron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)