Por: Isabel Andara
Social Media/@andara12
Diariamente, el mundo
de la gestión social media corporativa evoluciona. Y esto cada vez es más
rápido, lo que significa que nosotros como Community
Manager tenemos que estar al día con las nuevas plataformas sociales. No
todo es Facebook y Twitter.
Ciertamente, estas
dos son las plataformas más populares, pero también hay redes horizontales (genéricas), como Instagram o Pinterest que
pueden reportar excelentes resultados, como notoriedad, conversación y
posicionamiento, beneficios para las marcas, así como las relaciones de las redes verticales (especializadas),
como Linkedin.
Por esto, la gente
del portal español Aula Cm realizo
una interesante lista con todos los Community Managers debemos conocer. Veamos:
1.- Facebook

Facebook nos aporta a los Community Managers:
- Tránsito de información constante.
- Promoción y comunicación cercana, dando difusión a nuestros contenidos, de forma más humana.
- Captación de seguidores o fans.
- Visibilidad/viralidad de nuestra marca.
- Conocimiento de otros productos o marcas.
- Posicionamiento y reputación online.
2.-Twitter
Esta es la red de
microblogging más popular, capaz de viralizar contenidos, crear marcas,
posicionarlas y realizar ventas tan solo en 140 caracteres. Twitter es la red
social con más de 500 millones de usuarios registrados, se caracteriza porque
puede llevar información en tiempo real y generar conversación con potenciales
seguidores y clientes, apoyándose en enlaces y hastags #. Es muy útil para conocer temas tendencia o noticias de
último momento.Con Twitter, los Community Managers podemos: informar y compartir contenido de
valor y temas de interés, gestionar la comunidad de la empresa, realizar
campañas de marketing, monitorizar y analizar estadísticas, conocer nuevas
tendencias, realizar una atención al cliente personalizada, escuchando y
analizamos a la competencia, y participar en eventos.
3.- YouTube

Con estos números,
Youtube se ha convertido en el segundo buscador en Internet del mundo. A los
Community Managers, YouTube nos da la posibilidad de posicionar los vídeos en
las primeras páginas de Google. Los canales de Youtube se han convertido en una
de las partes más importantes de una buena estrategia de Marketing de
Contenidos, además de que es una de las mejores fuentes para compartir en las
demás redes sociales. Los vídeos humanizan y tienen más impacto en nuestro
recuerdo.
4.- Google +
Muy similar a
Facebook, esta plataforma integra los servicios de Google y está mucho más
adaptada a la red, ofreciendo una mayor visibilidad y SEO, además de mayor
segmentación en las publicaciones, a través de los círculos. A nosotros como Community Managers nos
ayuda mucho esto para lograr posicionamiento, proyección y encontrar posibles
clientes. A parte, Google + nos da la posibilidad de crear eventos, páginas
profesionales de nuestra marca, usar
hastags, que nos ayuden a buscar tendencias y de hace video webinars,
“Hangaout.
5.- Linkedin

6.- Pinterest
Es la conocida red
social catalogo, en la que vas "pinchando" cada imagen nueva que
capturamos o video que creamos para las marcas. Pinterest cuenta con más de 15
millones de usuarios, y nos permite almacenar en un perfil todas las imágenes o
vídeos de Internet que nos interesen (o que ya tengamos nosotros),
clasificándolas en “tablones” temáticos (carpetas), públicos o privados, según
nuestros intereses.La organización que nos ofrece Pinterest es visual y con la
posibilidad de compartir las imágenes. Para
los Community Managers es importante manejar esta red social, porque nos
ayudan a situar a las marcas que manejemos en un determinado sector.
Dependiendo de en qué sector se sitúe nuestra empresa, podremos crear un
catálogo de imágenes con el precio de los productos.
7.- Foursquare
Foursquare es
la red social de la geolocalización, con más de un millón de usuarios,
basada y pensada para los dispositivos móviles. La idea de Foursquare es consultar
opiniones sobre locales e indicar dónde estás y tu opinión para crear tu
histórico de sitios visitados. Fomenta la participación de los chekin a modo de
juego con medallas y puntos. Gracias a hacer chekin y compartir así
públicamente que están en un local, los usuarios pueden obtener descuentos de
las tienda. Los clientes te dan una presencia constante en la red, generando
marketing viral. Como Community Managers
podemos llevar a cabo nuevas técnicas de promoción para recompensar la
fidelidad de los seguidores.
8.- Tumblr

9.- Instagram
Con esta red
social que utilizan más de 100 millones de usuarios, podemos subir nuestras
fotos o vídeos adecuándolos al formato cuadrado, aplicandoles
aplicarles diferentes filtros y/o marcos y después compartirlas en otras
redes sociales como: Facebook, Twitter, Flickr o Tumblr. Es muy buena para
compartir contenidos que humanizen las marcas, tales como reuniones,
trascamaras, compartir divertidos y frases.También se utilizan hashtags.
10.- Vine

Con información del portal Aula Cm
¡Comparte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario